Para vos botija que te juntás todos los jueves con los mismos amigos a jugar al futbol 5 y hace 3 años que no le ganan a nadie.
Para vos veterano que sentís que nadie te entiende en la cancha.
Para vos loquito que sabés que tenés terrible equipo y viene cualquier pancho y te gana por uno... te traemos las tácticas de los equipos de futsal mas importantes del mundo adaptadas al fútbol sobre césped artificial.
Leéte la página y después contame...

Defensa en "Y" en toda la cancha


El primer análisis que vamos a hacer es el de la defensa en "Y" en toda la cancha. Primero que nada es importante aclarar que el tipo de ataque que puede realizar un equipo depende en gran medida del sistema defensivo que estén utilizando en ese momento en particular del partido. En ocasiones el equipo rival nos sobrepasa en habilidades de forma individual por tener jugadores con mucho dribling y control de pelota, y cuando esto nos pasa es importante adoptar una defensa que en cierta manera los condicione a jugar "como nosotros queremos que jueguen" y no con la posibilidad de crear cualquier tipo de ataque con libertad. Este tipo de defensa es efectiva cuando se realiza en ciertos momentos del partido (no durante todo el encuentro), sobre todo cuando el equipo contrario se para en la cancha en forma 2 - 2. (Vamos a analizar esta forma de atacar en artículos futuros).
Ya pasamos a la disposición inicial de los jugadores cuando el golero contrario se dispone a sacar.



En esta imagen nuestro equipo es el de celeste. Los dos jugadores mas adelantados en la cancha (mas cerca del golero contrario) deben ser nuestros dos jugadores mas lentos y con mas fuerza. Estos dos jugadores tienen que tener la capacidad de, una vez recuperada la pelota, ponerse de espaldas al arquero rival para recibir los pases y "pivotear" (esto también se tratará en un artículo futuro). El jugador sobre la línea del medio de la cancha tiene que ser mas rápido que los dos anteriores, y tiene que tener el aire suficiente como para correr más que sus compañeros. Este va a ser el jugador mas sacrificado en este sistema defensivo. Por último, el jugados mas retrasado en la cancha tiene que ser uno de los mas rápidos del equipo, y tiene que tener la visión de campo suficiente como para cortar todos los balones largos que el equipo contrario se verá tentado a lanzar. A su vez el último hombre es el que dirigirá a sus compañeros hablándoles para no perder la organización.
Una vez decidido que jugador ocupará que rol en nuestro plantel, vamos a dar algunas recomendaciones generales al equipo que son fundamentales para el funcionamiento de nuestra defensa en Y. Vamos a ver la segunda imagen.



La zona rayada en rojo será la "zona prohibida" para el ataque contrario. Esto quiere decir que nuestro equipo se va a ocupar de que no se reciban pases dentro de la zona, y mucho menos que entre un contrario con pelota dominada. La zona prohibida es el carril central de la cancha, y ya desde la salida de arco del equipo contrario se debe cuidar que no haya posesión de pelota en ella. Vamos a analizar con la imagen anterior la función individual que cumple cada miembro de nuestro equipo:
5 - El jugador que marca al contrario con pelota: Observe la posición que adopta nuestro jugador marcando al contrario cono pelota. Para el contrario es mas fácil pasarlo por el lado de la línea de costado que encarando hacia el carril central de la cancha. Esto está hecho adrede, y nuestro jugador debe marcar siempre de esa forma mientras la pelota se encuentre en la cancha del contrario, ya que NOS SIRVE que el jugador siga cono el balón cerca de la línea de costado. La función principal de nuestro jugador no es sacarle la pelota al contrario ni evitar que lo pase en velocidad (recordamos que pusimos en esta posición a uno de nuestros jugadores mas lentos), sino que es en todo momento evitar que el jugador con pelota se cambie de lado con pelota dominada.
4 - El otro delantero, en el lado opuesto a la pelota: La función principal de ese jugador (también lento en el equipo) es cubrir la zona prohibida. Este jugador debe pararse dentro de la zona reservada en todo momento mientras la pelota se mantenga en la cancha del equipo contrario. Su función es, por su presencia, "sugerir" al otro defensa contrario a abrirse sobre el otro costado buscando el cambio de frente del compañero que tiene la pelota. Este cambio de frente LE SIRVE a nuestro equipo, porque es un pase lento que nos permite recuperar posiciones. Lo que NO LE SIRVE a nuestro equipo es que se reciba un pase corto dentro de la zona central.
3 - El mediocampista: Nuestro jugador que inicialmente estaba parado sobre la línea de la mitad de la cancha tiene la función mas sacrificada: marcar el primer pase en el lado fuerte de la cancha. El lado fuerte de la cancha es el lado donde se encuentra la pelota (en este caso el lado izquierdo). Nuestro jugador debe marcar al contrario que se encuentre mas cercano a la pelota. Este jugador SI debe tratar de dificultar esa opción de pase, y en lo posible pararse DELANTE del contrario para evitar el pase directo y provocar que si se le quiere tirar un pase haya que tirarlo por elevación.
2 - Último hombre: Nuestro jugador mas rápido va a ser el encargado de pararse en el fondo. Debe buscar referencia en el jugador mas adelantado del equipo rival, que puede estar del lado de la pelota o del lado opuesto. En la imagen el contrario mas adelantado está del lado opuesto al de la pelota, por lo que nuetro último hombre se debe poner sobre el medio a una distancia suficiente para llegar a cerrar el pase cruzado, y para llegar a ayudar si nuestro mediocampista se ve superado por un dribling del contrario.
Una vez que el equipo contrario llega con balón dominado a nuestra cancha podemos optar por pasar a una defensa 2-2, aunque lo mas práctico es pasar a una defensa 3-1 en media cancha. Esta defensa 3-1 se va a analizar en el artículo que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario